La apertura de nuevos mercados emergentes y las nuevas oportunidades que surgen en países ya desarrollados han hecho que las exportaciones Europeas se mantengan en valores positivos y que se detecten muchas nuevas oportunidades de negocio en Latinoamérica. En concreto, España muestra unos resultados realmente alentadores en este sentido.
Los mercados emergentes en concreto, aportan a las empresas exportadoras una ventaja competitiva. Lograrlo no es fácil, pero si consiguen establecerse con buenos precios, un buen nivel de servicio y calidad; El triunfo está asegurado. Como ejemplo de grandes oportunidades de negocio en Latinoamérica, tenemos las energéticas que triunfan en Brasil, las ingenierías que asfaltan toda la India, o las consultorías que asesoran a Oriente medio.
Importancia socio cultural, en un artículo anterior hablábamos de las diferentes dificultades que podemos encontrarnos en mercados, (emergentes o no) con las diferentes culturas. Y es un hecho irrevocable, que para logar el triunfo, hay que conocer muy bien el mercado donde nos vamos a instalar.
A continuación, como ya hicimos con las oportunidades de negocio en otras zonas como Asia o África, vamos a mostrar una selección de mercados donde las empresas Europeas y en concreto Españolas están logrando buenos resultados. Para iniciar esta serie de artículos empezaremos hablando del mercado LatinoAmericano, sean o no países emergentes, lideran gran parte de las exportaciones realizadas por España. La similitud del comportamiento social, la avenencia cultural y sobre todo el Idioma, facilitan de buen grado esta tarea.
Oportunidades de negocio en Latinoamérica
Panamá
Una situación geográfica excelente, estabilidad político/económica (crecimiento de más de 7 puntos en los últimos años) y las ventajas tributarias que ofrecen a las empresas que se establecen en el país, hacen que panamá se presente como uno de los principales países con grandes oportunidades de negocio en Latinoamérica. Y es que Panamá, está considerado como el mejor, país de Latinoamérica para realizar negocios. Además no podemos obviar que Panamá posee la zona franca más grande de América (Canal de Panamá) que sin lugar a dudas, cogerá más importancia durante los próximos años. Tanto es así que su gobierno ha desplegado todos los medios económicos posibles para mejorar todos los medios de transporte del país.
Oportunidades de negocio
- Transporte
- Ingenierías
- Mensajería y Paquetería
- Productos estéticos
- TIC
- Consultorías de servicios varios
- Equipos de construcción
Perú
Un crecimiento medio de 7 puntos anuales, un sector industrial que crece sin parar y la cantidad ingente de recursos por explotar. Uno de los grandes hándicaps de Perú es la masiva concentración en Lima y no menos importante, el gobierno proteccionista que lidera el país. Pero ninguno de estos puntos eclipsa la realidad. Perú hoy en día es el mercado donde más oportunidades de negocio en Latinoamérica podemos encontrar.
Oportunidades de negocio
- Maquinaría de construcción
- Tecnologías Agrícolas, forestales, alimentarias, y de pesca.
- TIC empresarial
- Tecnología industrial, textil, automoción…
- Telecomunicaciones
- Turismo
- Logística
- Ingeniería.
Colombia
Uno de los principales exportadores de minerales del mundo, con un crecimiento medio de 6 puntos durante los últimos años. Colombia se perfila como otro de los países importadores/exportadores con más oportunidades de negocio en Latinoamérica. Otro aspecto importante són los recursos que todavía restan vírgenes. Además gobierno Colombiano propone beneficios tributarios a las empresas que se instalen en el país y un plan de desarrollo para incentivar al sector de la construcción.
Oportunidades de negocio
- Infraestructura turística
- Maquinaría de construcción
- Turismo
- Tecnología para Servicios Sanitarios
- Tecnología para procesos de automoción
- Instalación de redes eléctricas
- Cosmética
- Industria agroalimentaria
- TIC y TI
- Consultorías de varios sectores
- Ingenierías
Chile
Sin duda, hablamos del mercado latinoamericano más estable en todos los sentidos. En un estudio Macroeconómico podemos encontrar multitud de oportunidades de negocio en Latinoamérica que ofrece el gobierno Chileno para las empresas que se instalen en el país, la reducción de trabas burocráticas y la reducción de tributos. El buen estado político/económico que vive el país se puede notar en las relaciones internacionales de chile, repercutiendo positivamente en el precio de los aranceles. El PiB se mantiene en valores más que positivos (7 puntos de media) gracias a diferentes sectores como el de servicios a empresas, comercio en general, construcción e industria
Otro aspecto que hay que destacar es la diversidad de profesionales que anualmente salen de las universidades chilenas, que sin duda nos aportarán empleados altamente cualificados y estrictamente preparados para cualquier sector que se precie.
Oportunidades de negocio
- Maquinaria para construcción
- Arquitectos
- Equipos Tecnológicos para Minería y producción Agrícola
- Energías renovables
- Logística
- Servicios
- Medioambiente
- Alimentación (Gourmet)
- Tratamiento de residuos.
Brasil
Para finalizar no podemos obviar el mercado donde tantas empresas españolas han encontrado cientos de oportunidades de negocio en Latinoamérica. Estamos hablando de un vasto mercado de prácticamente 200 millones de habitantes y una clase media que abarca más del 55% de la población. Hablar de Brasil como país emergente en 2013 sería completamente erróneo, hoy en día ya hablamos de un país completamente estructurado que muestra un nivel de crecimiento de más de 8 puntos.
Un país repleto de recursos naturales, una sociedad cada vez más cualificada y productiva, las políticas de aceleramiento que propone el gobierno, y muchos otros factores nos hacen ver a Brasil como el país soñado para todas las empresas que buscan hueco en el mercado Latinoamericano. Además de todo, el país albergará el mundial de fútbol de 2014 y las olimpiadas de 2016, factores que motivan a coger la maleta o enviar a algún representante comercial. *Un aspecto negativo, son las barreras técnicas que propone el país a las importaciones agroalimentarias. Una actitud importada de grandes mercados como el Norte Americano, etc.
Oportunidades de negocio
- Construcción
- Ingeniería
- Mobiliario
- Energías renovables
- Turismo
- Seguridad
- API’s
- TIC (en concreto tecnología wireless)
- Tratamiento de residuos
- Consultoría
- Cosméticos
- Alimentación gourmet
- Arquitectura
- Logística
What about Argentina?
Dear Vishnu Agrawal, Thank you for your feedback.
We are preparing a great article about the Argentine market. Subscribe to our web to stay informed.
Estimados, gracias por su articulo.
Siendo Brasil el mercado de lejos el más importante de la región y pensando de hacer cosa útil le agrego un video sobre algunos tips de como hacer negocios con Brasil Brasil: como exportar http://youtu.be/nzhXz5DMihI