Nueva ruta de la seda y su impacto en el comercio internacional

¿Cómo afectará la nueva ruta de la seda al comercio internacional?

Foto de Alexia

La denominada como Nueva Ruta de la Seda es uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos tiempos. Antiguamente, en tiempos de los emperadores, los comerciantes se esforzaban por vender sus múltiples productos como por ejemplo, pan, sedas o frutos secos con bastantes más dificultades que hoy día. En la actualidad, desde el Gobierno de Pekín se propone una interesante iniciativa para el comercio internacional de infinidad de empresas y negocios que consideramos importantísima.

Antes de comenzar, queremos invitarte a que si formas parte de una empresa de exportaciones, quieres encontrar más clientes o buscar proveedores en otros países, pruebes los servicios de mundospanish. Además de encontrar planes realmente interesantes y a precios competitivos, si accedes directamente a través de nuestro enlace, obtendrás un 10% de descuento en sus servicios.

Responsables de diferentes países como el Gobierno de España con su presidente, Mariano Rajoy, el jefe del ejecutivo Ruso, Vladímir Putin, el del Gobierno de Argentina, Mauricio Macri, y otros 28 países más, se reunieron en Pekín con el Presidente de China, Xi Jinping, para debatir sobre las oportunidades comerciales que ofrece la Nueva Ruta de la Seda entre Asia y el mundo. Queremos compartir contigo los cinco beneficios más destacables de la propuesta.

5 Beneficios para el comercio internacional de la Nueva Ruta de la Seda

  1. Oportunidad para el comercio exterior

No importa si ofreces tus servicios profesionales o por ejemplo, eres el responsable de una empresa de alimentación. En estos casos mencionados y otros muchos, la puesta en marcha de la denominada como Nueva Ruta de la Seda puede suponer una importante novedad y una excelente oportunidad para el comercio exterior.

  1. Elevada inyección económica

Según datos facilitados por el Ministerio de Economía Chino y otras fuentes gubernamentales, los diferentes contratos firmados en los últimos años han supuesto un total de más de 300.000 millones de dólares estadounidenses y se prevé que la cifra continué en aumento con la incorporación de más países y empresas.

  1. Impacto social positivo desde el libre comercio

La Nueva Ruta de la Sede pretende supone también una mejora en relación con el libre comercio tal y como se conoce. La apertura de diferentes zonas para este propósito como por ejemplo, autopistas y zonas para el ocio, impactan positivamente en la realidad de los distintos países, sus ciudades y gentes.

  1. Red de transporte global

Países como España tienen mucho que aportan en relación con infraestructuras y transporte en general. La Nueva Ruta de la Seda requerirá de una importante inversión para conformar una red de infraestructuras que permitan a China establecer relaciones comerciales con otros países del mundo.

  1. Desarrollo de países, prosperidad y riqueza

Los 800.000 millones previstos por el Gobierno de Pekín como capital para invertir en la creación y el desarrollo de las infraestructuras necesarias para esta Nueva Ruta de la Seda, son cifras extraordinarias que permitirían el desarrollo de múltiples países, mejoras en los salarios y en definitiva, mejoras en la calidad de vida de sus ciudadanos.

Ahora tú, ¿qué opinas acerca de las posibilidades que ofrecerá la Nueva Ruta de la Seda para la internacionalización de las empresas?

Total
1
Shares
Artículos relacionados
Descarga nuestros documentos internacionale listos para usar y guías de comercio exterior.
Visitar tienda
¿Buscas estar al tanto de las últimas tendencias y noticias del sector, pero no tienes tiempo para investigar y leer todas las fuentes disponibles? Nosotros lo hacemos por ti.
Suscribirme gratis
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y para analizar el tráfico en nuestra web. Ver política de cookies
Total
1
Share