¿Sabes por qué crecerán las exportaciones españolas en 2019? Arranca un nuevo año y arrancan con él las previsiones relativas a los mercados y la economía. Aunque la incertidumbre en el marco internacional no es poca, gracias sobre todo a la posible aparición de una crisis (que nadie descarta, pero a la que nadie se atreve a poner fecha), parece que en lo relativo a las exportaciones españolas las primeras noticias son positivas.
Exportaciones españolas por países
Si hacemos caso al análisis desarrollado por Euler Hermes, las exportaciones españolas de bienes y servicios aumentarán en 23.000 millones en 2019. La clave para explicar este auge radica en la progresión de las relaciones comerciales de España con sus socios comerciales más importantes. Así descubrimos que Francia, Alemania y China jugarán un papel protagonista en el aumento de las exportaciones españolas.
El auge de Francia y Alemania
En el terreno de las relaciones comerciales, suele ser igual de importante que a tu socio las cosas le vayan bien, como que a ti te funcionen. Es por esto por lo que supone una buena noticia para España y sus expediciones la previsión al alza del consumo en Francia y Alemania. Ambos países europeos constituyen dos de los socios comerciales principales de nuestro país, por lo que un aumento del consumo se traduce en una mayor demanda y un aumento de la exportación.
Las previsiones indican que ese mayor consumo que debería producirse en Francia y Alemania, arrastrará al alza las exportaciones. En términos de porcentajes, el país galo se coloca como nuestro ‘mejor cliente’ gracias a ser el responsable del 15% de nuestras exportaciones (en su mayor parte bienes de consumo). Mientras que Alemania no se queda a la zaga con un 10%.
China y las exportaciones españolas
El tercer país que entra en liza a la hora de provocar este aumento de las exportaciones españolas es China. A nadie se le escapa ya que el país asiático se ha consolidado como un gigante comercial, aunque puede que muchos no sepan lo beneficioso que este auge ha sido para las empresas españolas. Basta con saber que las exportaciones de nuestro país hacia China se han triplicado en los últimos diez años hasta alcanzar los 6.200 millones en el año 2017.
De cara a 2019, todo indica que esa progresión seguirá su camino y las exportaciones españolas a China podrían llegar a cifrarse en 7.000 millones de euros.
Desaceleración en el marco global
En contraposición al aumento de las exportaciones españolas, en el mercado global las previsiones hablan de una desaceleración en lo relativo al crecimiento del PIB. Sin duda que la política monetaria de EEUU jugará un papel relevante en dicho escenario, aunque tampoco deberemos quitarle ojo a la evolución del euro. La moneda de la Unión Europea lleva tiempo mostrando síntomas de debilidad y esto se acusa en el marco global del mercado.
Lo que está claro es que este 2019 se presenta apasionante y el aumento de las exportaciones españolas solo puede entenderse como un buen augurio para nuestros empresarios.