historia de los incoterms

Historia de los Incoterms – ¿De dónde viene tanto término?

Foto del avatar

La historia de los Incoterms cuenta ya con más de 200 años. Fueron creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y a día de hoy, son un elemento imprescindible para el transporte internacional. Ahora que estamos a poco menos de un año de conocer los incoterms 2020, aprovechamos para echar la vista atrás y realizar un repaso a la historia de los incoterms.

 

Origen y función de los incoterms

Existe un dicho popular que reza “Una cosa es lo que pienso, otra cómo lo digo y, finalmente, como lo entiende el receptor”. Se trata de una frase que hace referencia a lo complejo que puede resultar el lenguaje y las dificultades para hacerse entender de manera exacta. Dicha frase guarda mucha relación con la historia de los incoterms, pues en el comercio internacional debemos tener en cuenta no sólo la complejidad del lenguaje, sino también las diferentes lenguas que se hablan en el mundo.

historia de los Incoterms

Y precisamente esa es la cuestión que justifica el nacimiento de los incoterms. Estos términos fueron diseñados para crear un puente entre los diferentes miembros de la industria, actuando como un lenguaje uniforme que puedan utilizar todos los actores que entran en juego en el transporte internacional. Durante los últimos 50 años este conjunto de normas ha sido revisado e implementado cada diez años, de ahí que se dé por hecho la aparición de una nueva actualización en el 2020.

Y es que la utilidad de los incoterms no se limita exclusivamente a facilitar y mejorar la comunicación, sino que también sirven para adaptar los procedimientos a los constantes cambios y avances del sector del transporte.

Evidentemente, los procesos en aduanas, los tiempos y las formas de envío han variado enormemente con el paso de los años y la evolución del sector.

De ahí que la historia de los incoterms también se entienda como una historia de adaptación y adecuación.

Principales cambios de los incoterms

Atendiendo a las modificaciones que los incoterms han sufrido durante su historia, parece interesante destacar los siguientes cambios como los más relevantes:

  • 1812: Se acuña el término FOB en las Cortes Británicas, lo que se puede considerar como el primer antecedente de las cláusulas de transporte.
  • 1936: Nacimiento de los incoterms como los conocemos actualmente. La primera versión de la ICC incluye 6 incoterms.
  • 1953: Primera revisión de los incoterms. Se incorporan 3 nuevos términos destinados a la regulación del transporte marítimo (Free on Rail, Free on Truck y Delivered Costs Paid) más el incoterm EXW.
  • 1976: Introducción del incoterm FOB Airport para aclarar la interpretación del FOB en el transporte aéreo.
  • 1980: Aparición de los incoterms FRC y FCI, que actualmente han evolucionado a FCA y CIP respectivamente.
  • 1990: Revisión profunda de los incoterms para adaptarse al uso del intercambio electrónico de datos (EDI)
  • 2000: Revisión con el objetivo de simplificar los incoterms, facilitar su uso y distribuir mejor las responsabilidades.
  • 2010: Última revisión hasta la fecha. Se eliminan los incoterms DAF, DES, DEQ y DDU. Se añaden los incoterms DAT y DAP, de manera que la cifra total se sitúa en 11. También se incluyen modificaciones para obligar a comprador y vendedor a cooperar en el intercambio de información para aumentar la seguridad del protocolo.

¿Qué esperar de los incoterms 2020?

En lo relativo a los futuros incoterms 2020 (y mientras esperamos que aparezca el ansiado borrador), se espera la aparición del nuevo incoterm CNI, así como la división del término DDP en los dos nuevos EXW y FAS. Pero si quieres conocer las novedades en profundidad, nada como leer qué esperamos de los incoterms 2020 y cuáles son nuestras predicciones.

Total
3
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
Descarga nuestros documentos internacionale listos para usar y guías de comercio exterior.
Visitar tienda
¿Buscas estar al tanto de las últimas tendencias y noticias del sector, pero no tienes tiempo para investigar y leer todas las fuentes disponibles? Nosotros lo hacemos por ti.
Suscribirme gratis
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y para analizar el tráfico en nuestra web. Ver política de cookies
Total
3
Share