El grupaje marítimo se utiliza cuando no se tiene suficiente carga para llenar completamente un contenedor.
Sin embargo, es importante conocer las ventajas e inconvenientes del grupaje marítimo para determinar si efectivamente es la opción más adecuada. De hecho, el grupaje marítimo se utiliza cada vez más como una manera de reducir los costos fijos al enviar cargas pequeñas en contenedores.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del grupaje marítimo?
Pero a pesar de que esta clase de envíos se utiliza a menudo en el comercio internacional, es necesario identificar los beneficios y los problemas que conlleva el grupaje marítimo.
Veamos primero las ventajas del grupaje marítimo
La solución más económica
El grupaje marítimo se ha convertido en la solución más económica e ideal para cuando se deben enviar cargas pequeñas. Especialmente envíos que de forma individual no sería posible completar una carga FCL.
Contribuye a optimizar los procesos
Otra ventaja del grupaje marítimo es que permite optimizar los procesos y hace que los envíos sean más rápidos. Como sabemos, el grupaje requiere un grado más alto de coordinación para reducir al mínimo los problemas.

Y si bien pueden existir algunos retrasos como consecuencia de los trámites o el uso de puertos no tan conocidos, al final el grupaje marítimo contribuye a optimizar y hacer más eficientes todos estos procesos.
Seguimiento y trazabilidad
A diferencia de otros tipos de transporte, el grupaje marítimo hace que sea más fácil estimar la fecha y la hora de entrega. No solo hace, sino que también existen menos posibilidades de que se presenten problemas de canalización en ciertas áreas de los procesos intermedios.
Ahora conozcamos las desventajas del grupaje marítimo
Hay un mayor riesgo en los plazos de entrega
Con el grupaje marítimo los plazos de entrega pueden variar considerablemente. Esto significa que si una entrega está programada para un día en específico, existe la posibilidad de que la mercancía llegue después.
Además, cuando se cargan múltiples envíos individuales, tanto las paradas, como los métodos usados en la distribución, conducen a que algunos envíos experimenten retrasos debido a que deben esperar a los restantes.
Y eso no es todo, las retenciones en las aduanas por otra carga, igualmente puede generar un bloqueo de la mercancía si es que sigue consolidada.
También hay riesgos en la carga y descarga
Cuando se llevan a cabo operaciones de carga y descarga, siempre hay que considerar los riesgos de potenciales daños a la mercancía.
Si en el envío se combinan múltiples productos, es posible que no se tome en cuenta las características individuales de cada carga.
Como resultado existe la posibilidad de que se presenten accidentes que terminen por ocasionar pérdidas o daños en la mercancía. Incluso puede darse el caso de que una carga termine dañando a otra al estar agrupadas en un mismo contenedor.
Daños a las mercancías
Es otra de las desventajas del grupaje marítimo que puede costar mucho dinero. Si bien es cierto que siempre se toman las precauciones necesarias al combinar diferentes tipos de mercancías, todavía existe el riesgo de que la carga pueda sufrir algún tipo de daño.
Por ejemplo, cuando se realizan escalas es posible que las mercancías sean descargadas del contenedor para tener más espacio. La incorrecta manipulación o mal manejo de la carga, puede derivar en un potencial daño a la mercancía.
Y por supuesto los riesgos son más altos cuando el embalaje de la carga no es el adecuado. Además, también hay que tener en cuenta que al tratarse de un transporte marítimo, existe riesgo de que una tormenta o movimientos bruscos de la embarcación, terminen ocasionando daños en la carga.
Hay una responsabilidad compartida en las cargas LCL
La responsabilidad compartida es otra de las desventajas del grupaje marítimo. A las empresas les preocupa tener que utilizar un mismo contenedor para múltiples mercancías, puesto que la responsabilidad recae sobre todos los envíos.
Esto significa que si se presentan problemas en las aduanas por una carga en específico, todas las demás mercancías también serán retenidas. Como consecuencia se generarían retrasos y pérdidas económicas.
Sucede lo mismo cuando un de las cargas es dañada o experimenta un retraso. Es decir, todos los demás envíos también serán afectados. En todos los casos siempre se recomienda verificar el tipo de carga, la documentación de los envíos y de preferencia contratar el correspondiente seguro.