errores importaciones

9 Errores en las importaciones que deberías evitar

Roc Nanot

Existen errores en las importaciones que deberían evitarse. Aunque numerosos sectores relacionados con el comercio internacional han crecido a lo largo de los últimos años, se siguen produciendo errores que resultan significativos. 

Conscientes de la importancia del proceso de importación, hoy te traemos un artículo en Internacionalmente.com donde queremos reflejar una parte importante de los errores en las importaciones más frecuentes para que puedas evitarlos. 

Los 9 errores en las importaciones más comunes

Seguidamente vamos a compartir con nuestros lectores nuestra perspectiva respecto de este tema para evitar que cometas algunos de los errores en las importaciones más comunes. 

Adquirir un producto que sea deficiente 

Muchos emprendedores tienden a enamorarse de una mercancía o producto. Pese a la investigación de mercado que hiciste anteriormente, tu producto puede no ser perfecto o presentar deficiencias. 

Una cuestión esencial a la hora de importar tus mercancías, es que ese producto importado debe mejorar o añadir más valor a los productos que ya existen en ese lugar. Deberías evitar moverte por tus instintos, debido a que raras veces el instinto suele generar ingresos.

Calcular equivocadamente los costes de las importaciones 

Antes de nada, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre los Incoterms para comprender perfectamente este concepto

Probablemente no conoces algunos de los costes que con frecuencia no se calculan de la manera correcta. Entre los más habituales están los propios del transporte terrestre de la mercancía. Para evitar sobresaltos relacionados con los costes en este sentido, es necesario disponer de una orden de compra a tu proveedor extranjero. Este sencillo ejemplo práctico refleja a la perfección un gran número de gastos en el proceso de importación que suelen pasar desapercibidos. 

principales errores en las importaciones
9 Errores en las importaciones que deberías evitar 17

Carencia de capital suficiente 

Son muchísimos los nuevos importadores que no disponen de capital para efectuar este tipo de operaciones y poder hacer frente a los gastos derivados de mercancías, el transporte de bienes y otra serie de gastos relacionados. 

Una de tus prioridades como importador es ser consciente de la necesidad de recursos económicos y capital en general, que pueda dar respuesta a los pagos por adelantado para la compra de mercancías, entre otros.

Desconocer las numerosas barreras a la importación que pueden existir

Nuestra primera recomendación en este sentido, es que conozcas a la perfección el país donde quieres importar. Con esta sencilla recomendación, es muy probable que evites las dificultades propias derivadas de ciertas restricciones o barreras al comercio internacional existentes en ese lugar

La importación implica hacer frente a tasas arancelarias, pagos adicionales derivados por ejemplo, como consecuencia de incluir descripciones erróneas en las facturas comerciales, o incluso las propias inspecciones que son bastante frecuentes, entre otras variables posibles. 

Dificultad para encontrar proveedores que se ajusten a nuestro presupuesto 

Prácticamente todo nuevo importador, salvo que disponga de grandes sumas de dinero, necesita lograr unas condiciones de pago óptimas y éstas deben ser ofrecidas por sus proveedores

Aproximadamente el 42 % de las nuevas empresas que quieren importar tienen problemas a la hora de seleccionar un proveedor, que se ajusta a su capacidad de inversión. No debemos olvidar que existen una serie de pagos que todo importador debe abonar antes de estar en posesión de las nuevas mercancías. 

Olvidar examinar productos con carácter previo a que éstos embarquen 

Otro de los errores en las importaciones más habituales es el relacionado con no examinar las mercancías. 

Independientemente de si llevas trabajando con tu proveedor 20 años o es nuevo, tus productos deben reunir unos mínimos de calidad acorde a unos estándares. Cerciórate de revisar las mercancías, verificando que reúnan los requisitos que buscas para tus clientes.

errores importaciones terrestres
9 Errores en las importaciones que deberías evitar 18

Optar por el precio más económico, obviando otras variables 

Una de las consultas más habituales que recibimos, es la referente a la selección del precio en cuanto a los proveedores para la compra de mercancías que quieren ser importadas. 

Somos conscientes que seleccionar el precio dentro de un mundo donde existe tanta competitividad resulta complicado. Ten en cuenta siempre, que pueden existir costes mucho más elevados que comprar un producto muy barato por ejemplo, como consecuencia de la pérdida de clientes que dejen de estar interesados en la compra de tus productos por su mala calidad.  

Presuponer que no se producirán imprevistos el proceso de importación 

Dentro de nuestra lista de errores en las importaciones más habituales, no podían faltar los numerosos imprevistos que se pueden producir. Lógicamente, tanto si eres un importador novato pues ya tienes cierta experiencia, lo razonable es que quieras que todo este proceso se produzca de forma fluida, evitando los clásicos errores en las importaciones y sin contratiempos. 

Existen numerosas circunstancias para las que deberías de estar preparado como por ejemplo, defectos en la fabricación del producto o retrasos en la entrega de las mercancías. Una de las premisas esenciales que te recomendamos, pasa por tratar de evitar llegar a un acuerdo exacto en cuanto a día y hora para la entrega de tus productos. 

errores importaciones retraso
9 Errores en las importaciones que deberías evitar 19

Seleccionar un equipo de profesionales que no sea el adecuado 

El crecimiento del comercio internacional es una cuestión ineludible, pero que al mismo tiempo pese a su avance se ha convertido en un proceso complicado y lleno de trámites. Es necesario que cuentes con un conjunto de profesionales para estas funciones, capaces de abordar los distintos errores en las importaciones y que conozcas el funcionamiento de las aduanas donde vas a recibir tus mercancías. 

Escoger una empresa de transporte que te proporcione las suficientes garantías para la recepción de tus mercancías y buscar un almacén logístico adecuado, ajustado a tu presupuesto, deben ser cuestiones prioritarias si quieres evitar uno de los errores en las importaciones más habituales. 

Si te ha gustado esta publicación sobre los errores en las importaciones, echa un vistazo a otros artículos relacionados en nuestro blog.

Total
16
Shares
Artículos relacionados
Descarga nuestros documentos internacionale listos para usar y guías de comercio exterior.
Visitar tienda
Total
16
Share