contenedor plegable

El contenedor plegable: La promesa de la optimización logística

Roc Nanot

En nuestro artículo repasando la biografía del contenedor marítimo hicimos referencia al futuro protagonismo del contenedor marítimo plegable. Pues bien, la actualidad manda y parece que este contenedor plegable está más cerca de ser una realidad del día a día que una promesa de futuro. Navlandis espera terminar el 2019 por todo lo alto y seguir creciendo a grandes pasos en el año 2020. Y es que, según parece, este es solo un paso más en la revolución que está sufriendo el transporte marítimo internacional esta década.

Contenedor plegable: evolución natural

Aunque la idea del contenedor plegable puede parecer una evolución natural, lo cierto es que su aparición en el panorama de la logística se dio casi por casualidad (como sucede con muchos grandes inventos). Miguel Navalón, CEO de Navlandis, es ingeniero de Caminos, pero la crisis le llevó a reciclarse profesionalmente y estudiar un MBA en busca de nuevas ideas empresariales.

En esa situación se encontraba cuando una charla informal provocó la chispa de lo que actualmente es el contenedor marítimo plegable. A Miguel le hablaron de la cantidad de contenedores vacíos que esperaban a ser cargados en el Puerto de Valencia y el resto es historia. El empresario comenzó una búsqueda entre proyectos destinados a paliar el desfase entre contenedores vacíos, un problema conocido en el sector, pero al que aún nadie había sido capaz de dar solución de manera efectiva.

contenedor plegable

Existían programas de optimización de las rutas de tráfico, marketplaces para compartir y agrupar cargamentos, pero el problema de apilado y espacio seguía estando ahí. También existía alguna propuesta de contenedor plegable, pero ninguna capaz de cumplir con todas las especificaciones y requisitos de la industria marítima ni capaz de ser manipulable por la maquinaria estandarizada en el sector. La propuesta de Navlandis sí ha sabido solventar todos esos inconvenientes y ya se encuentra a la espera de surcar los mares de la mano de una naviera.

Ahorro y medioambiente con el contenedor marítimo plegable

Si todo va según lo previsto, antes de que finalice este 2019 el contenedor marítimo plegable de Navlandis formará parte de las operaciones de una naviera que ha confiado en la empresa. Se trata de un primer lote de 15 contenedores, pero la idea a corto plazo es cerrar un acuerdo de financiación para aumentar su flota a 300 contenedores y ser responsables de toda la capacidad productiva de la empresa.

Para este primer lote de 15 contenedores la producción va a llevarse a cabo a nivel interno y externo, pues desde Navlandis son conscientes de que aún no cuentan con el músculo financiero y operativo que requiere la operación. No obstante, como ya hemos comentado su avance se desarrolla a paso firme y la idea es contar con capacidad operativa completa y una buena presencia en el sector en 2020.

Lo cierto es que la ventaja competitiva se antoja clara de la mano de este contenedor plegable. No solo podemos destacar la eficiencia que aporta, pudiendo apilar los contenedores vacíos en lotes de 5 (“Estimamos que podemos ahorrar del orden del 30% de las pérdidas de gestión de contenedores vacíos y reducimos el 80% del espacio ocupado en tierra”) sino que también resulta interesante destacar el aporte de cara al respeto del medioambiente y la reducción de la contaminación. ¿Se imaginan la afectación que esto puede suponer si se aplicase a solo un porcentaje del tráfico marítimo internacional?

Estimamos que podemos ahorrar del orden del 30% de las pérdidas de gestión de contenedores vacíos y reducimos el 80% del espacio ocupado en tierra”

Los estudios y estimaciones actuales señalan una reducción del 16% de las emisiones de CO2 del transporte marítimo en la gestión de contenedores vacíos, enfocado siempre las zonas externas al puerto que es donde este contenedor plegable adquiere gran valor.

Total
32
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
Descarga nuestros documentos internacionale listos para usar y guías de comercio exterior.
Visitar tienda
¿Buscas estar al tanto de las últimas tendencias y noticias del sector, pero no tienes tiempo para investigar y leer todas las fuentes disponibles? Nosotros lo hacemos por ti.
Suscribirme gratis
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y para analizar el tráfico en nuestra web. Ver política de cookies
Total
32
Share